No es ningún reloj bajo en calorias, es la unidad con luz de estos modelos, uno de los mas buscados en la colección.
Aparecio en 1974 y fue el primer reloj mecánico con luz, perfecto para los que sufrimos insomnio, un toque leve en su botón y ¡ale hop! las 3:35 de la madrugada y sin dormir, así puedo refunfuñar un ratito a gusto.
Hoy en día no tiene mucho sentido, la gente duerme con su Samsung galaxy en la mesilla de noche, te despierta, te dice la hora, sí va a llover cunado te levantes y un centenar de “wasup” o como leñes se escriba que te estan esperando urgentemente.
Yo no, tengo mi despertador de cuerda de año de la pera, el de las campanillas, ese que despues de toda la noche sin pegar ojo y cuando al final caes, suena, hace que te incorpores de un salto, el sueño eroticofestivo que tenías se evapore y el corazón se te salga por la boca.
Mi unidad es un Catena al no tener ningun logotipo en su dial a rayas, los he visto con fechador en alguna unidad como los Oranus y todos llevan movimiento mecánico de 17 rubís.
En la parte trasera lleva un practica tapita que se abre y en donde colocas una pila para darle vida a la luz.
Mi unidad.
Foto de Aurelia Villalba.
Siempre que veo este reloj me acuerdo de dos ilustres que se caracterizaban por las rayas.
El buenazo de Obelix
Y seguro que a muchos os trae muchos recuerdos este….
Miguel Rios y su Rock&Rios
Aqui os dejo una de mis canciones favoritas, todo sea por la candida adolescencia.
Y ya que de astros y luz estamos hablando no veo mejor película que esta, la volví a ver despues de muchos años y me gusto como en su primer día.
Un saludo.