Pierre Cardin es un diseñador de modas, que nació el 2 de julio de 1922, en San Biagio di Callalta en Itaia, de padres italianos. Se trasladó a Paris en 1945. Allí, estudió arquitectura y trabajó con Jeanne Paquin después de la guerra. Trabajó con Schiaparelli hasta que se convirtió en jefe del atelier de Christian Dior en 1947. Cuando le denegaron trabajar en Balenciaga, decidió fundar su propia casa en 1950. Es así como Cardin se inició en la alta costura en 1953.
Cardin era conocido por su estilo vanguardista, y de sus diseños de la era espacial.
Pierre Cardin dio a la moda una mirada constructiva y futurista, costuras geométricas que recordaban a los robots. Su ropa tenía la parafernalia de los viajes de ciencia ficción y el espacio. Su moda fue similar a esculturas modernas, incluyendo las asimetrías.
En mucha ropa hay aberturas en colores con contrastantes. Su colección fue decorado con cinturones y cremalleras grandes. Hizo vestidos de vinilo, anillos de metal, broches de clavos de carpinteros y diamantes. Pantalones ajustados de cuero, cascos futuristas y monos de alas de murciélago estuvieron presentes en en sus colecciones.
Prefería las formas geométricas y los motivos, a menudo ignorando la forma femenina. Innovó al diseñar la moda unisex, comprobando que ésta es a veces experimental, y no siempre práctica. En 1954 presentó el “vestido burbuja”.
De esta era epacial vamos a hablar hoy, pero no de moda aunque la verdad no me importaría en absoluto pues me encantan sus diseños.
¿no os parece que falta alguien en esta foto?
Pero hablemos de sus relojes.
Pierre Cardin lanzó su línea de relojes Espace en un breve espacio de 1971.
Se inspiró en los viajes espaciales en 1961, en el cosmonauta Yuri Gagarin que fue el primer hombre en el espacio.
Bloques de metal, cubos de lucite, discos con capas, arcos, ahumados, cristales, rayas o cúpulas en forma de platillo volador, eran los elementos y formas que utilizó, puro diseño.
¿Y su interior?
A la altura de su exterior movimiento Jaeger FE-68
Vamos a ver sus modelos:
Un driver que no diver.
Fijaros en el detalle de la hebilla, cuidaba hasta el útimo detalle, la C de Cardin.
Tamaños grandes, 45 mm
Materiales plásticos y acero.
Correas tremendas, muy anchas para que no pasaran desapercibidas.
Movimiento Jeager….
Discos y mas discos.
Un Burble, llamado asi por su cristal abombado en forma de burbuja, yo tuve uno!!!! pero se fue…
Rayas, geometria, diseño puro.
Tiene narices que Pierre Cardin fuese Italiano, eso me pasa como me decía la Señorita Encarna porque no atendía nunca en clase, así que os dejo con este divo, unico e insuperable como la canción.
Y la guinda del pastel, nada mejor que volver a ver:
Bueno espero que os haya gustado.
Un saludo.
Fuentes:Rubell´s antique, watchismo, tsota.
7 diciembre, 2012 en 7:59 PM
Me ancantannnnnn, maravillosos, pero tienes alguno?…Pierre Cardin es uno de los diseñadores que más me han chiflado, Audrey Hepburn era perfecta para lucirlos…
7 diciembre, 2012 en 8:10 PM
En su día tuve el burble pero lo vendí para seguir con mi colección (es el de la penúltima foto) y aún me sigo pegando bombillazos contra la pared por hacerlo, son unidades raras de encontrar y caras, a Audrey le quedaba bien hasta un cencerro de gargantilla.
9 diciembre, 2012 en 3:58 PM
JAJAJAJA sí que son verdad las dos cosas, que a Audrey le queda bien lo que sea y que sigas machacándote el cocotero por deshacerte de de esa joya…;)))